Imagen del post "Como Hacer Juegos Gratis". Descarga los juegos de Ackosmic Games

Como Crear Tu Propio Juego 100% Gratis

Crear un videojuego y hacer que este cumpla el objetivo de “ser jugado” por las demás personas,  puede llegar a ser una tarea exhaustiva y algo costosa. Aunque si tu y tu equipo de trabajo (o si eres “tu solo contra el mundo” :p) son apasionados de sus respectivas actividades, la parte “exhaustiva” pasará a segundo plano, y partiendo del hecho de que cuentas con una computadora y una conexión a internet, con este post haremos que lo “costoso” se vuelva 100% “Gratis” (de las mejores palabras que existen en el mundo 😀 ).

A continuación, enunciaremos lo que para nosotros son las principales herramientas “Gratuitas” que puedes usar para crear Videojuegos como todo un “Pro”:

Motores de Videojuegos

  • Con Unity podrás crear prácticamente cualquier tipo de videojuego que te imagines y para una gran variedad de plataformas (además de contar con muchísima información en la red sobre su uso).
  • Unreal Engine es un “famoso” y muy “potente” motor que también te permitirá realizar impresionantes videojuegos  para su amplia selección de plataformas.
  • Por último tenemos Godot, otro gran motor de videojuegos, muy sencillo de usar y con el cual podrás crear fabulosos juegos tanto en 2D como en 3D.
  • Recuerda que en los foros de discusión pertenecientes a cada motor de videojuegos podrás encontrar respuestas en caso de tener problemas con la instalación de alguno de los motores antes mencionados.

 Diseño Gráfico y Modelado 3D.

  • El “poderoso” Blender es una de las mejores herramientas que debes tener a la mano si de creación de modelos 3D se trata (creación de modelos, animación, edición de video, y muchas otras características) ; además de ser totalmente gratuito, cuenta con una biblioteca enorme de tutoriales repartidos por toda la red (así no que no habrá problema alguno para aprender a usarlo).
  • Las herramientas de IA que nos ayudarán muchísimo para crear nuestros modelos en 3D son tanto Meshy como 3D AI Studio en sus versiones gratuitas así como TRELLIS si es que ya tienes alguna imagen que quieras convertir a 3D.
  • Cuando hablamos de modelos 3D es necesario incluir el tema de las animaciones, y una de las grandes aplicaciones para obtenerlas es Mixamo la cual nos ayudará tanto a crear los esqueletos (rigging) para nuestros modelos humanoides así como para obtener las animaciones que deseamos para estos. Otras buenas alternativas en sus versiones gratuitas son Anything World y Meshy.
  • Para el caso del  2D, el diseño vectorial y la edición de imágenes, tanto Inkscape como Gimp son “excelentes” herramientas que te serán de gran ayuda (y la cantidad de información sobre como usarlos es abundante).
  • Existen muchas herramientas de IA para crear nuestros activos en 2D; pero algunas de las que mejores resultados dan en sus versiones gratuitas son DeepAI, Leonardo.AI y ComfyUI.
  • Si necesitas acelerar tu trabajo, también puedes hacer uso de los cientos de recursos que puedes encontrar en los siguientes sitios (recuerda leer y hacer caso a las licencias que los creadores asignan a sus obras; aunque los recursos sean gratuitos, en algunas ocasiones los creadores te piden que los menciones en tu sección de créditos o que su trabajo no sea utilizado con fines comerciales):
  • En caso de utilizar el motor “Unity”, la sección “Top Free Packages” ofrece un listado enorme de los mejores activos gratuitos para descargar y ser utilizados dentro de este motor.

Diseño y Edición de Audio.

  • El “gran” LMMS es una super herramienta para crear tanto las melodías como los efectos sonoros de tu juegos.
  • Con Audacity tendrás todo lo necesario para complementar los detalles relacionados a la edición de audio.
  • De igual manera que en la sección anterior, si necesitas descargar recursos, las siguientes páginas te serán de gran ayuda:
  • Las herramientas de IA que te ayudarán a crear melodías para tus proyectos son Yue y DeepAI que son totalmente gratuitas o las aplicaciones de Suno y Soundful cuyas versiones gratuitas te permitirán crear música genial para tus juegos.
  • Además, en el tema del audio para tus juegos es importante destacar la necesidad de utilizar herramientas que generen voces para los personajes en tus proyectos, de esta manera tanto TTSMaker como F5-TTS te serán de mucha ayuda.

Programación y Códigos.

  • Lo más recomendable es que se tenga una “noción básica” sobre programación en el lenguaje que use el motor de videojuegos seleccionado (C# para Unity, C++ para Unreal, etc); esto es debido a que “siempre” llegará el momento en que tengas que hacer uso de un código de programación para ejecutar alguna acción deseada dentro de tu juego (siempre sucede, no te mentimos), y lo mejor es que puedas entender aunque sea de manera muy general que es lo que el código está haciendo. En nuestra sección “Tutorales” podrás encontrar una sección dedicada a los conceptos básicos de programación en C# para Unity.
  • Debido a lo anterior, las herramientas de IA que más nos ayudarán para crear los códigos que necesitemos son DeepSeek, ChatGPT, Claude y Qwen cuyas versiones gratuitas nos darán buenas soluciones a los problemas y requerimientos más comunes dentro del desarrollo de videojuegos.
  • Otras formas de obtener información y respuestas a nuestros problemas con los códigos de programación son los foros de discusión pertenecientes a cada motor de videojuegos; además siempre puedes visitar GitHub para encontrar también muy buenas respuestas.

Creación y Edición de Video.

  • Si necesitas grabar una demostración de tu juego desde tu computadora OBS Studio FlashBack Express son una magnífica opción para hacerlo.
  • Ahora bien, si de editar tu video para crear un “impactante” trailer se trata, Open Shot, DaVinci Resolve y Blender te serán de mucha utilidad.
  • En Videvo encontrarás una gran variedad de recursos para tus videos (fondos y efectos especiales principalmente).

Publicación y Mercadotecnia de tu Juego.

Como lo mencionamos al principio de este post, el videojuego que desarrollemos tiene el objetivo de “ser jugado” por las demás personas; lo que nos lleva al punto en que debemos “Publicarlo” y hacerle “Publicidad” para que las personas lo conozcan, lo jueguen y por último lo amen 🙂 .

Sitios para Publicar.

  • En Amazon puedes crear una cuenta para publicar tus juegos de manera gratuita (juegos para Android, PC y Mac).
  • En itch.io y Game Jolt puedes publicar tus juegos para PC.
  • Y en Aptoide puedes publicar tus juegos para Android.

Sitios para Publicitar.

  • Las redes sociales son el mejor lugar para hacer publicidad a tu juego, así que no lo pienses más y comienza a usar Facebook, Twitter y YouTube.

 

Ahora si, tienes todo para triunfar!! Esperamos que estas herramientas te sean de gran ayuda en tu proceso de crear y publicar tus juegos. Seguiremos probando más recursos para poder recomendarlos en este post.

Recuerda dar un vistazo a nuestra sección “Tutoriales” para descubrir más tips sobre como crear tus propios videojuegos 😀

Comparte el Post
Posted in Generales.

35 Comments

  1. holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.